25 may 2015

Receta: Quiche

Pues ya era hora de subir esta receta, que tengo las fotos desde finales de Marzo xD

Os dejo primero una foto con la receta según me la pasaron, pero no la seguí exactamente igual, y queda bien de todos modos.


Aquí os dejo las cantidades que he usado y tal:

-1 Huevo
-3/4 de un vaso, de leche
-125ml de nata para cocinar
-Fiambre de pollo (100 gr creo, es un poco a ojo en realidad)
-Queso rallado, a ojo completamente
-Pimienta negra (no le suelo echar sal como pone en la receta, y no queda soso para nada)

1. Poner el horno a precalentar a 200º

2. Extender la masa de hojaldre en un cacharro que se pueda meter en el horno, yo utilicé uno redondo de barro, pero de cristal también valdría por ejemplo, y tiene 25 cm de diámetro (y las medidas de ingredientes quedan justas para este tamaño) Lo suyo es engrasar un poco el recipiente con unas gotas de aceite y extendiéndolas por todo el cacharro para que no se pegue la masa, pero lo cierto es que a mí no se me pega y no le suelo echar, pero es lo recomendable. Una vez la masa en el cacharro que cojáis, se pincha un poco para que no suba demasiado (mi madre dice que la pincho demasiado xD pero bueno, está bien)


3. Se hornea un poco en el horno la masa, en la receta pone de 8 a 10, yo lo pongo de 6 a 8, también depende un poco de cada horno.

4. Mientras podemos ir batiendo el huevo y mezclándolo con la leche, la nata y la pimienta al gusto. También se puede picar el fiambre de pollo, freir un poco bacon, o lo que vayais a usar.


5. Cuando la masa esté para sacarla tras los minutos que dije antes, se cubre todo el fondo generosamente con queso rallado, después se le echa el fiambre de pollo en mi caso, lo que uséis en el vuestro, y finalmente se cubre de nuevo con queso, hasta arriba prácticamente.


6. Se echa la mezcla del huevo-nata-leche que preparamos antes cubriendo todo, y listo para meterlo al horno.


7. En la receta dice que entre 40 o 50 minutos está listo, en mi horno en 30 o 35 suele estar ya listo. Para saberlo pinchadlo como un bizcocho para saber si todo lo de dentro ya está cuajado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario