27 jun 2011

Finding the Lost Life

Pues hoy vengo a hablar de aquellas cosas que más apreciamos en la vida, esos sueños, de entrada, inalcanzables, pero que no nos rendimos en buscar y tratar de hacerlos reales...



Por donde comenzar... tantos hilos sin coser, en esta gran maraña, para definir un problema bien claro...

Pues nada... comenzaré situando el origen de los problemas...

Esos sueños, que tanto queremos... esos que son tan chocantes para el resto del mundo que te conoce, porque piensa que eres completamente opuesto a ello... eso que no saben encajar, que no aceptan, que incluso si es necesario cierran los ojos para no ver... y a fin de cuentas, ¿qué importa la opinión de los demás?

Pues no importa nada, mientras no afecte tu vida, pero hay unas opiniones, que siempre afectarán... las de los padres... esos que te han criado y te han visto desde pequeño, pero siguen pensando que eres como ellos querían que fueras y no ven en lo que te has convertido...

De repente, un día, conoces nuevos lugares, nuevos intereses, nuevos estilos de música, nuevos deportes... en definitiva, te comienza a gustar el surf y el metal gótico... claro que ellos no lo ven...

En cuestión de escuchar metal, es algo que a mis padres les da igual, en cuestión de música, siempre hemos tenido (mi hermano y yo) mucha libertad... aunque los viajes en coche son un martirio con los mismos CD's siempre... (salvo el año pasado que conseguí colarles un CD con metal y los obligué a tragárselo entero ya que ellos me obligaban a escuchar lo suyo)

Dejando ese tema, que no es problema de nada... me gustaría centrarme más en el tema del surf... desde que lo conozco, me ha parecido bastante interesante y atractivo... pero nunca le di mucha importancia hasta los 14 años o así aproximadamente, creo yo (porque me tenían medio encerrado en una burbuja sin salida, mis padres, digámoslo asi) en la tele encontré un poco de huída para conocer más sobre el surf... fui conociendo tanto de él que desarrollé un enorme interés hacia ese deporte, que yo veía más como un estilo de vida, que desde un lado competitivo, ya que odio las competiciones en los deportes... los deportes se deben hacer por gusto, para disfrutar el momento... no para competir, ser mejor que otros ni nada, porque si necesitas definirte a partir de otros, no eres nada...

La felicidad está por encima de todo eso ... y un deporte, para mí no es un vehículo de dinero ni de competición... y mucho menos cuando la competitividad comienza a exagerarse...

Volviendo al tema del surf... siempre me ha gustado desde que le cogí ese interés... he hecho muchas imágenes con Photoshop relacionadas con el surf, incluso lo he incluido en mis nicks en foros, redes sociales y etc... pero realmente no he llegado a disfrutar del surf plenamente hasta ahora...

y os preguntaréis ¿por qué?... si tanto me gusta, ¿por qué no he tenido esa oportunidad o he forzado las oportunidades?... pues bien, aquí entra el problema...

En referencia a algunas de mis entradas pasadas, mis padres, creen que por algo que me pasó en el mar con 5 años, le cogí pánico, miedo y terror... no es cierto ni nunca ha sido asi... si lo fue, es causa de la reacción de mis padres ante la situación que no tenía tanta importancia ni requeria aquella sobreprotección... pero ellos tienen la culpa de todo eso...

Aún con todo eso, habiendo pasado casi 20 años... siguen pensando igual... porque si vamos a la playa y no me baño, es porque le tengo miedo... cuando no se han dado cuenta que la playa, lisa, sin poder ver/hacer surf, es muy aburrida... al menos, para mi lo es... si pudiera hacer cosas interesantes, como tomar fotos, o cosas asi... no sé... pero entre que hay tanta gente y que ellos solo saben pasear y pasear... pues me aburro mucho en la playa cuando voy con ellos, y francamente, no tengo ocasión de ir solo, además de que como siempre han sido tan sobreprotectores, con casi 20 años ya, tampoco me dan mucha libertad para ir a lugares así solo... es estudiar en Sevilla, y ya me llaman todas las noches y se preocupan en exceso...

En fin, que sin querer y buscando lo mejor para mí, solo han convertido mi vida en un infierno sin poder alcanzar ese sueño... al menos hablando ahora en este ámbito (que habría mucho de qué hablar...)

Quizás, sea cierto que no me pasa con el mar lo que ellos creen, pero odio que mientan sobre lo que yo piense o deje de pensar sin tener ni idea de mí... y eso me enfurece horrores, y al final enfadado, pues respondo a todo de mala manera y no me dejan estar tranquilo...

Si no me quito la camiseta en la playa, ya me la están liando, cuando es por culpa de ellos por lo que no me la quito en ocasiones... son unos pesados, siempre igual quítate la camiseta, por qué no te la quitas, por qué no haces esto, por qué no lo otro... y me enfado también mucho... luego si les contesto mal o algo, soy yo el malo, pero es que no me dejan en paz...

Si yo ahora les dijera que me gusta el surf, se lo tomarían a broma, mi madre diría que es mentira y mi padre incluso pasaría el resto de su vida haciendo burla de ello... cuando se dieran cuenta de que voy en serio, incluso me prohibirian acercarme al mar o algo, son capaces de cualquier cosa... pero yo ya estoy cansado de esa actitud y sea como sea, voy a rehacer mi vida, hacia el camino que yo veía tiempo atrás a lo lejos, y cada vez veo más cerca... ellos me hicieron perder la vida, y cuando consiga separarme de todas esas ataduras, voy a encontrarla esté donde esté y haré con ella lo que quiera, digan lo que digan, piensen lo que piensen y prohiban lo que prohiban... a mí no me pueden prohibir nada ahora, asi que, yo dirijo mi vida...

Un pensamiento muy fuerte y luchador el mío... pero cuando llega la hora de la verdad la presión de sus pensamientos y lo que llevan diciendo hace mucho, parece que ha llegado a afectar mi mente y la han debilitado... tanto que me impide hacer lo que más deseo... ¿por qué siendo como soy, con ese espíritu luchador, sin rendirme y demás... dejo que sus tonterías sin fundamento me afecten? es algo que no entenderé... y la verdad, es que en parte me da igual... estaría bien para darle solución... pero de aqui a poco tiempo, tendré el control absoluto de mi vida, viviré donde quiera, viajaré a donde sea y haré todo lo que ellos me bloquearon...





~Porque a veces el que más se preocupa por nosotros, no nos conoce

23 jun 2011

The Lonely Path

El camino solitario...

Asi he decido titular la entrada de hoy, porque quiero hablar de esos momentos de soledad que todos tenemos, pero trataré algunos, que yo mismo he pasado...



Soledad... esa incomprendida que muchos desean tener en ocasión, y cuando la tienen, no la quieren...

Durante los caminos de mi vida por los que he ido pasando, he estado acompañado en ocasiones, pero la mayor parte, he dado pasos a ciegas y en solitario... porque muchas veces, los demás bloquean que puedas seguir andando, y te ves en la obligación de estar solo para poder avanzar en tu vida...

Hay muchos tipos de compañías... están los amigos... está la familia... están las parejas...

Pero los amigos... cuando te das cuenta que solo están contigo porque sacan algo de tí, dejan de serlo.. te comienzas a sentir muy frustrado, lleno de ira, y sobretodo de desconfianza... cuando empiezas a pensar que tienes amigos, y esos te la juegan a tus espaldas, ya nada vuelve a ser como antes, y casi que te pones a la defensiva para que no vuelvan a hacerte daño, y a fin de cuentas, a andar tu camino en solitario.

La familia, está ahí para ayudarte en muchos asuntos de la vida, para mantenerte, para preocuparse de tu formación y educación, y una larga tira más... pero realmente, hay cosas que no se les puede contar a unos padres, o a un hermano,... y ¿qué hacer cuando necesitas contarle algo a alguien? recurres a los amigos... pero claro, si te pasas de contarles demasiado, puedes ver cómo son realmente y puede que dejen de verte a ti como te veían... y al final, todo acaba mal... y a fin de cuentas, a andar tu camino en solitario.

Las parejas... qué difícil es tener una pareja en quién poder confiar completamente, poder contar con él/ella para lo que necesites, y que eso sea mutuo... muchas veces das todo de tí, pero parece no ser suficiente, y sale mal... aunque hace unas semanas parecía que iba a salir bien, pero no sabes cómo... empiezas a descubrir cosas que no encajan... a veces hay mentiras detrás... a veces malos comportamientos... a veces no cumplen su palabra... y a fin de cuentas, a andar tu camino en solitario.

Llegados hasta este punto, pensaréis que tengo una visión muy negativa de la sociedad, que en parte, con la mayoría es cierto, y que puede que incluso sea un antisocial que se ha autoaislado.. pero esperad a terminar de leer, y a ver qué pensáis después...


Una vez aprendes a andar tu camino en soledad, aprendes mucho de tí mismo, descubres cualidades que desconocías y fallos que puedes solucionar ahora...

Pero llega el día en que surge una amistad especial, comienzas a hablar de todo con alguien, o con varios, si eres más afortunado... al final descubres, que la amistad no solo tiene por qué ser física... quiero decir... hay gente que conoces por casualidades de la vida por internet, que se hacen muy buenos amigos tuyos... y empiezas a poder contar con ellos para casi cualquier tema, poder contarle cosas que no le podrías contar a alguien en persona, por no saber como decirlo, pero si consigues transmitirlo con palabras...

Claro que cuando vas teniendo varios amigos de esos, empiezas a contar ciertos temas a uno en concreto, y a otro, le cuentas temas de otro nivel... quiero decir, que por ejemplo, solo hablas de novias o chicas que te interesen con uno, y con otro hablas de coches y motos... por poner un ejemplo...

Comienzas a hacer muchas amistades asi... pero cuando necesitas un abrazo en un momento de depresión... esos amigos no sirven de nada... y menos aún cuando yo hago de "psicólogo" de muchos de ellos, y sé como animarlos... pero ellos no saben como animarme a mi...

En ese momento, vuelves a verte en un camino de soledad y tristeza... comienzas a plantearte por qué no tienes amigos allí donde vives, por qué no encuentras gente afín con tus mismos gustos en tu zona, por qué, según las chicas, tienes mucho para que se interesen por tí como algo más que un amigo, y en cambio ninguna te dice nada... miles de dudas, que comienzan a asaltarte la cabeza... y muchas de ellas super absurdas, y que tratan de hundirte más...

Una vez pasada esa etapa de, llamemosle, auto-depresión, vuelves a plantearte la situación... ves que tienes amigos allí donde estas, pero con los que no tienes especial relación ni mucha confianza, por diversos motivos... y que los amigos con los que mejor te llevan, están esperando tras una pantalla de ordenador en alguna parte del mundo... en parte es un poco triste... pero bueno, un camino en solitario, no tiene por qué ser triste... sabiendo compensar las deficiencias de unas con otras, consigues una figura completa que te llene y te anime, digamos, que es un "amigo compendio"...

Pero en tu dia a dia, sigues caminando por esa vía solitaria, pero no estás deprimido, estás con una sonrisa de lado a lado de la cara, porque aunque estás solo físicamente, hay gente que te aprecia mucho y se preocupan por tí vayas donde vayas...


Quizás por situaciones de mi infancia me han hecho ser un "lobo solitario", como suele decirse, e incluso he tenido problemas últimamente por ese asunto, pero una vez me he dado cuenta de todo y lo he meditado y pensado bien, me he dado cuenta que al no tener nada, lo tengo todo, puedo dirigir mi vida por donde quiera, sin ataduras en la mayor parte del control de mi rumbo y en parte, me gusta.




~El camino solitario por el que transitas, está más habitado de lo que piensas

21 jun 2011

Changes...



Cambios...

Cambios para adaptarse...
Cambios por miedo...
Cambios por arrogancia...
Cambios que llevan a un mal camino...
Cambios para vivir mejor...
Cambios...



La vida esta llena de cambios y de un gran número de tipos de ellos... pero hoy quiero hablar de una serie de cambios en concreto... hablo de esos cambios que todos sufrimos durante nuestro desarrollo y crecimiento desde que tenemos por ejemplo 10 años, hasta llegar a los 20...

Cuando tenemos 10 años... es la época de la Comunión, de que tus padres te vistan con un traje hortera en referencia a algún cargo marino... Es una época en la que prácticamente no tienes control de tu vida, y tus padres dirigen tus pasos... ¿Pero te llevan por el buen camino?

Muchos padres, pretenden evitar que sus hijos comentan los errores que ellos cometieron, otros los visten de toreros o de cualquier otra cosa, porque fue su sueño frustrado... en definitiva, nos manipulan como ellos quieren para estar felices y tranquilos con la situación... ¿Pero se han planteado si eso es de verdad bueno para formarnos como personas?

No estoy diciendo que os reveléis todos contra los padres, pero ¿no es cierto que obligar a una persona a vestirse de torero o meterle ideales en la cabeza casi a modo sectario es manipulación mental? ¿y no es cierto también que cuándo tratan de que no cometamos sus errores, no aprendemos?... De los errores se aprende, según dicen, en parte es cierto, pero no se aprende siempre, ya que si la persona que tiene sus errores no está preparado para aprender y aceptar esa realidad, no aprenderá nunca... y a fin de cuentas, si quieren que aprendamos, que nos dejen cometer nuestros errores, que no vamos a cometer los suyos, cada uno tiene que cometer sus errores y que nos dejen aprender tranquilamente... que nos apoyen cuando lo necesitemos y no nos limiten nuestras capacidades...

Ahora viene el cambio... tu comienzas con el tiempo a tomar consciencia de la situación y en definitiva de ti mismo (y si no lo haces, que triste es tu vida pues)
Por tu mente pasan miles de palabras, de pensamientos, de nuevas sensaciones, incluso empiezan a llegar sentimientos que pueden frenarte, tener miedo y llenarte la cabeza con dudas absurdas cuando tienes más edad, pero que en ese momento, no sabes que hacer, porque nunca has sentido algo igual... entonces tienes dos opciones, abrazarte de nuevo a que tus padres sigan manipulando tu camino en la vida o atreverte a cambiar para saber qué hacer en esas situaciones...

También vendrán cambios en los gustos, suele pasar que los gustos de los padres, salvo que te laven mucho el cerebro o sea el mejor trabajo del mundo, no nos guste... y entonces, empiezas a pensar que te gusta, que quieres hacer con tu vida, que quieres estudiar... en definitiva, quieres decidir tu propio camino, ese que han estado escribiendo tus padres durante tantos años...

Llega un momento en el que comienzas a tener gustos o aficiones que no encajan con el camino que tus padres te han hecho seguir, y cuando ellos piensan, por ejemplo, que te horroriza la playa, te da por hacer bodyboard, surf, kitesurf, o cualquier otro... ¿por qué no ven o no aceptan esos cambios?

Muchos diréis que si que suelen aceptar las cosas... pero seguramente a muchos de vosotros os han dicho alguna vez que quitéis la música que estáis escuchando... o que quitéis a ese que grita y no entienden (porque canta en inglés) y es metal, mientras ellos escuchan shakira y aún hablando castellano, se le entiende menos...

Con el tiempo, suelen pasar de muchos de esos aspectos, pero parece ser, que las cosas que más te gustan, son las que más les cuesta aceptar y las que mas impedimentos te ponen para no poder realizar tu sueño de hacer snowboard por ejemplo, o de formar un grupo de death metal, porque piensan que son satánicos, por ejemplo... no sé, miles de opciones que hay...

¿Tanto les cuesta pensar que has cambiado? ¿Por que te cayeras con 5 años de un monopatín ya tienes que tenerle fobia y pánico a hacer skate? ¿Por qué los padres no ven nunca en lo que nos convertimos en muchos aspectos de nuestras vidas siguen pensando que somos como hace 10 o más años? ¿Tan difícil es ver que has cambiado?

Ya puedes llenar tus carpetas de dibujos y marcas de skate, por poner un ejemplo, y ver reportajes, competiciones y demás, que ellos seguirán pensando que como te caiste con 5 años y quedaste traumatizado (más por el susto y la sobreprotección exagerada de tus padres en esa situación que tampoco era para tanto) y no sabrán encajar que te gusta, o que incluso lo practiques...

Muchos, interpretan estos cambios como actos de rebeldía, por querer llevarles la contraria, cuando solo tratamos de vivir nuestras vidas, no las que ellos quieren que tengamos, si nos equivocamos, ya nos daremos contra el suelo cuando llegue el momento y sabremos levantarnos y seguir caminando, y si no podemos por nosotros mismos, sabremos a quién acudir, pero por favor, aceptad que hemos cambiado y queremos dirigir nuestras vidas nosotros mismos... que vale que muchos adolescentes son inmaduros y hacen cosas que para que decir más... pero podrían pararse a pensar un poco si realmente nos conocen o solo creen conocernos...

La vida da muchas vueltas, y está llena de errores y bofetadas que te enseñan si estas listo para aprender... una vez llevas la lección aprendida, cambiarás para que no te des de nuevo de bocas con aquello... pero tus padres te seguirán viendo como antes...

¿Es la sobreprotección una forma de defender a un hijo?

Pues sinceramente, os tengo que decir, que no, por culpa de la sobreprotección de mis padres, y en especial mi madre, me ha castigado a veces por cosas totalmente irracionales, por sus suposiciones (que lo peor es que se inventan historias sin razonar y se las creen) o me amenazaban con que no dijera nada a mi madre de lo que me hacían o era peor... y claro mi madre se enteraba y luego era peor... 7 años en el colegio de insultos por parte de un alto porcentaje de la clase, como un 80%... y mi madre, muy bien que luchara por defenderme, pero tampoco había que hacer tanto, yo no estaba traumatizado, ni entraba nunca en sus juegos tontos de crios inútiles, yo pasaba de ellos y pensaba para mí "Me da igual lo que digáis, cuando sea mayor tendré un cochazo y una casa de lujo, con una rubia buenorra para mí y vosotros estaréis todos alcohólicos, drogados o en la cárcel... y si no en la calle o con un trabajo de mierda" y bueno, si llegar a cumplirse lo primero, la parte que les toca, ya se ha hecho realidad con la mayoría de ellos...

Mi madre con esa sobreprotección más que defenderme del mundo externo, me aislaba de él y me impedía buscar y encontrar mi camino, que hasta que no he podido alejarme más de todo aquello, no he podido encontrarlo... por suerte, soy muy optimista y luchador, y siempre he tratado de poder hacer aquello que quería, pero la mayoría de las cosas han sido impedidas por la sobreprotección...

Cuando me libré de la sobreprotección, cambié el camino que ella me había marcado en una burbuja externa al mundo, y me fui dibujando mi camino... luego ella me llama antisocial, cuando es la causante de mi aislamiento, y todo aquel que me conoce, sabe que soy buen amigo y no soy nada antisocial... pero claro, ella piensa que soy asi, porque como me había aislado casi subconscientemente, creía que era yo el que era antisocial...

¿Tan difícil era ver el cambio? yo he sido una persona que ha cambiado un montón, cada año cambio mucho y ella sigue pensando que soy como hace 10 o 15 en algunos aspectos... ¿Qué tengo que hacer para que vea como soy? ¿Darle una bofetada metafórica demostrándolo? Si es que ni diciéndolo todo bien clarito y razonándolo les entra... no aceptan los cambios...

El motivo de esta entrada, es porque últimamente he querido decirle algo a mis padres, pero sé que no les va a entrar por ningún lado, siempre que saco tema relacionado para tantear, o se lo toman a broma o no sé... piensan que por aquello que me pasó con 5 años... ahora tiene que ser igual...

No sé si a alguno de vosotros os ha pasado algo similar a lo que he comentado, o en alguno de los aspectos... pero bueno, supongo que es algo genérico... si no os ha pasado, suerte la vuestra y cuidad bien de vuestras vidas...



~Tú eres el único impedimento y motor de tu vida

19 jun 2011

The New Dawn

Comienzo esta entrada explicando el por qué del título...

He titulado esto que voy a escribir como "El Nuevo Amanecer" dado que lo que voy a contar es algo muy bueno al que le precede algo no tan bueno, de ahí el símil con el momento en el que el sol vuelve a aparecer en nuestros cielos... y como indica el título, no es un amanecer cualquiera, es El Nuevo amanecer...

Para comprender toda esta situación antes de todo, voy a comentar un poco lo que sucedió antes...



Desde hace como dos o tres semanas, estaba yo muy saturado mentalmente por temas de la facultad... por las entregas, por la incompetencia de algunos profesores, por los cambios de última hora saltándose todo lo estipulado... y creo que como estoy en un lugar que me gusta, en el camino que quiero terminar... me afectó un poco que las cosas fueran tan negativas (las que no dependían de mí, precisamente)...

Me afectó a mi mismo, y estuve en un estado indefinible que no sabía muy bien quien era en ocasiones, ni qué estaba haciendo, ni el por qué... era todo dudas... y en general yo siempre he sido de dudar mucho, plantear todo de cabo a rabo hasta razonar todo (aunque bien sé que mi conocimiento no da para razonar cualquier tema en todos sus miles de aspectos)... pero esta vez, era diferente, incluso mi forma de dudar se veía afectada por esa extraña situación... me empecé a preocupar de asuntos que nunca me había planteado, al menos no de aquella manera...

Está bien plantearse cosas llegado cierto momento de la vida, pero esta vez eran asuntos, que según los veo yo, un poco (mucho) innecesarios e incluso con una perspectiva muy negativa que no encajaba para nada en mi forma de ser...

Me encontraba pensativo la mayoría de las tardes, aislado del resto del mundo, aún teniendo que resolver asuntos de la facultad durante las mañanas, con un espíritu fuerte y luchador, que no era el que tenía en ese instante, pero no dejé que lo personal afectara en esos temas, ya que afectaba a toda mi clase entera y otro grupo más, y al final he conseguido resolver ese tema con el vicedecano, por lo que en ese aspecto salió bien...

Pero volviendo a lo personal... necesitaba alguien que me comprendiera y supiera aconsejarme sobre qué hacer... pero suele pasar que cuándo tu eres el que ayuda a todo el mundo casi como un psicólogo, nadie sabe comprenderte de la misma forma o ayudarte, y te encuentras solo ante esa situación... Asi que decidí buscar el origen de todos esos pensamientos y esas preocupaciones innecesarias.

No sé muy bien cual era el origen, pero fui despejando un poco aquella niebla extraña que había en mi cabeza (aunque exteriormente, nadie me lo ha notado, llevo toda la vida interiorizando todo, y en parte es malo, pero prefiero llevarlo por dentro y saber a quién le importo, a que me diga cualquiera si me ocurre algo solo por quedar bien...) algunos problemas, los solucioné o los aclaré... pero aún asi, el reflejo de mi personalidad en la música que escuchaba, me daba una imagen muy poco clara que indicaba que aún tenía preocupaciones y dudas sobre qué o quién soy...

Finalmente... tanto pensar en cosas que yo mismo sabía que no había que darle más vueltas, encontré una dirección hacia un blog... que trataba un tema, que hace un tiempo dejé y abandoné casi por resignación, y casi por rendición de darlo por olvidado y por imposible... asi que lo leí...

La entrada, me dio bastante que pensar acerca de que puede que ser como soy, no es tan malo después de todo... al menos, puedo decir que no soy como otros, o que me puedan definir todos de una misma forma, o entrando en unos estereotipos o modas...

Comenté, dejando mi punto de vista sobre el tema tratado, dejando mucho de mi esencia, y mostrando mi postura ante el tema global y el individual... y bueno parece ser que al que escribió la entrada, le gustó mi forma de ser y me respondió... me dijo unas palabras, que hasta aquel momento creo que fueron de las más bonitas y alentadoras que me han dicho... no sé si es porque la gente no suele preocuparse por mi, o porque me han pasado tantas cosas malas, que hasta los buenos (pocos) recuerdos que tengo, están ligados a otros malos y le quitan importancia... sea como fuera, me llenó de alegría, incluso de vitalidad y emoción...

Casi que había olvidado ya esos temas de preocupacion, aunque aparecían otros nuevos... no obstante, decidí seguir mi instinto uno de los días de esta semana... la primera y más prioritaria preocupación que tenía... por hacerme caso de mi instinto, quedó eliminada y ha resultado ser gratificante después de todo... y para rematar el día... volví a hablar, esta vez de forma más directa, con el creador del blog que mencioné antes...

Le di las gracias por las palabras que me había dicho, y cuando recordó quien era, me dijo mejores palabras, que la verdad nunca había sentido tantísima felicidad, me brillaban los ojos, se me saltaban las lágrimas... por primera vez, me subía la tensión de alegría... incluso me temblaban las piernas... me quedé en blanco... paralizado... solo quería gritar y dar saltos de alegría (pero era la 1 de la madrugada o asi xDD y no era plan...)

Así que ha marcado un verdadero punto de inflexión en mi vida, y al menos tengo algo que no tenía antes: un buen recuerdo que no está ligado a otros malos, que aunque actualmente no puedo aceptar la invitación que me ofreció, sé que en un futuro, no muy lejano, voy a saber como conseguir poder aceptarla.

Por eso ahora, mi vida, brilla de nuevo ante todo este panorama... los que hayáis leído otras pasadas entradas o me conozcáis un poco, sabréis que yo soy muy luchador y que lo he pasado muy mal en la vida, y comprenderéis mejor que nadie lo que para mí ese día significa.



~Nunca dejes que algo te convierta en alguien negativo, sé fuerte, positivo y lucha por aquello que más deseas