26 ene 2012

Al final la tendremos...

...hoy tan solo quiero hablar de mi clase de pintura... de como van las cosas y todo eso...



En fin... Para comenzar... hablaré de mi mismo...
Pintar pintar... lo que se dice pintar, he pintado poco en verdad... como quien dice, empecé el año pasado en la facultad... y este año es procedimientos pictóricos, más que enseñarnos a pintar...

Se supone que debemos pintar con una nueva técnica hasta el momento desconocida y hacerla bien, en muy poco tiempo que nos han dado, y además con buen resultado estético de la pintura... es decir, que quiere que pintemos bien y mejoremos sin explicar nada de cómo pintar o consejos para ir mejorando... la profesora no dice para nada cómo podemos ir a mejor, y está muy bien que practiquemos y tal, pero si yo no sé nada, solo puedo practicar sobre lo que sé y si acaso inventarme algo nuevo, pero no puedo sacar de donde no hay lo que no sé...

El caso es que en mi clase hay gente que sabe pintar desde hace mucho o lo lleva haciendo desde muy pequeños... seguramente, además, habrán tenido buenos profesores que les enseñaran, lo que yo apenas he tenido... el año pasado casi no saqué nada aunque ya he expuesto en una sala de exposiciones algunos cuadros pintados con acrílicos... pero igualmente, mi nivel en pintura no es muy grande... este pasado verano, como necesitaba que me explicaran de dibujo un par de cosas, también pinté y me explicaron algunos aspectos también, y el cuadro quedó genial...

El ambiente del verano era tranquilo, y una profesora dispuesta a enseñarme a pintar y a que pueda aprender... en cambio en la facultad, como que pasan de todos nosotros, y encima pretende que vayamos a mejor cuando en ningún momento nos dice nada... y además se queja de la forma de pintar de algunos... si no te gusta no es nuestro problema, es tuyo, pero ahora uno no va a cambiar su forma de pintar, tu tienes que corregir las técnicas nuevas, no el resultado estético de la obra, porque de hecho le han colado técnicas que no son por otras y ni se ha enterado la muy pava... ahí es cuando nos dimos cuenta de lo que sabe de pintura esa mujer...

Luego además... nos cargó con trabajos hasta arriba, a cuadro por semana, y había que preparar las tablas con el yeso y todo lo demás, con la de tiempo que necesita eso, y se pensaría que solo tenemos que dedicarnos a pintura... pero tenemos 4 asignaturas más...

Hace un par de semanas, estaba yo pintando mi último cuadro, el de óleo, que era el primero que hacía con esa pintura también, y a la que ella me negó la explicación de cómo usarlos porque tenía que irse según dijo... El caso es que llegó a mi sitio y me suelta así sin venir a cuento de nada que soy un vago porque estoy haciendo los cuadros sin ganas... no hay cosa que más me moleste, que alguien sin tener ni puñetera idea, mienta sobre mí... así que se lo solté...

Le dije algo así... "No he hecho los demás sin ganas, los he hecho sin tiempo, porque esto necesita un tiempo el cual no tengo" a lo que me respondió que mis compañeros habían tenido el mismo y habían hecho algo mejor (todo porque según ella hacer un cuadro de tintas planas es super fácil ¬¬) así que le dije esto otro... "No, yo no he tenido el mismo tiempo que los demás, porque yo estoy llevando al día todas las 5 asignaturas, porque prefiero llevarlas, que dejar otras, por pintar un cuadro mejor, cuando no sé pintar... es más, mis compañeros están hasta arriba ahora de trabajos y cosas que yo no, porque ellos han dejado un poco las otras asignaturas para hacer estas cosas..." en verdad es algo que no puedo saber, pero ella tampoco, así que...

Pero vamos, esa mujer no va a mentir más sobre mí, y como se le ocurra soltarme algo de nuevo la vamos a tener porque no pienso dejar que ella diga lo que le de la gana de mí, como nadie debería callarse cuando les diga algo que no es cierto... pero la gente se calla no les vaya a suspender... pero ¿de qué sirve no hacerlo?

Cuando le presenté el óleo, también defendí un poco mis anteriores trabajos, porque si bien eran de tintas planas (que no todos, solo 2) le dije que yo eso no lo había probado nunca, y se supone que estábamos ahí para probar cosas nuevas. También le dije que no son fáciles de hacer, porque es más difícil que salga una mancha plana que una mancha que no sea uniforme. Añadí también que eso no me había gustado, aunque en verdad los resultados son geniales porque tienen un estudio del color previo que ella no supo apreciar... y que había vuelto a mi estilo personal de hacerlo todo con manchas y restregados... es la forma en la que más cómodo trabajo yo... porque no soy capaz de hacer acabados super finos, mi pincelada es muy agresiva... También le dije de los otros trabajos, que había hecho cosas nuevas que ella no había dicho en ningún momento, y eso tampoco me lo valoró...

En el último trabajo que tengo que presentar, la tabla DM del soporte, está convada, porque solo eché cola y yeso por una cara, pero yo lo quise así, pues es la textura y la luz la principal "atracción" del cuadro, y seguramente ella vea eso como un error, y como se le meta en la cabeza a ver quien se lo saca... pero bueno... que me la trae al pairo... yo sé que lo que digo es cierto y eso me vale, pero como ose decir algo falso sin fundamento sobre mí o mi obra no me voy a callar, y se enterará de lo que es meterse con quien no debe ¬¬

Al principio parecia que me tenía miedo... pero me he dado cuenta que simplemente no quiere debatir conmigo, porque no tiene argumentos para "ganar" y la ha tomado con la nota... poniéndome las más bajas que ha podido sin suspenderme para que no fuera tan evidente... y a fin de cuentas... yo fui el único que estuvo pintando allí todos los días y haciendo cosas de su asignatura, y también he sido el único que ha estado allí en todos los talleres, ¿y me lo paga así?... como se le ocurra echarme en cara algo, se lo voy a echar yo todo en cara...

Nunca he consentido que una persona se vaya de rositas por decir una mentira sobre mí, no voy a volver a mi infancia donde si lo consentía... si algo aprendí, es que es mejor luchar que callarse... porque da igual las consecuencias, si consigues que se haga justicia... y al final, siempre se hace de alguna forma u otra... siempre y cuando luches, claro está...



~No hay mayor recompensa que la justicia cuando luchas.

8 ene 2012

My daily drug

Así se titulará hoy la entrada del blog... la primera de este 2012 también... y la verdad es que no he podido escribir en todo el mes de diciembre... básicamente porque la mayoría lo escribí en el cuaderno de historia, que eso me corría más prisas y vale para nota, aquí no... además, solo lo leen 2 o 3 el día que lo pongo y porque les doy el link, asi que no tiene más misterio que simplemente una reflexión, o más bien una auto-reflexión, para ver como están las cosas...



He estado bastante tiempo sin escribir de una forma no determinada... porque en el cuaderno de historia tengo que incluir elementos de historia del arte y tal, que quieras que no, ya te determinan de alguna forma... la cuestión es, que lo he notado... he notado como necesitaba escribir y no podía hacerlo con la total libertad que aquí tengo... a fin de cuentas este es mi blog, yo pongo aquí lo que quiera, y si a alguien no le gusta, pues que no lo lea y ya está... no estoy obligando a nadie...

Hoy quería reflexionar un poco sobre en qué punto se encuentra mi vida y hacia donde va... ayer precisamente, fui con mi prima a tocar la guitarra eléctrica y la batería a un centro de mi ciudad donde puedes ir de forma gratuita previa reserva... el caso es que al principio molaba más porque tocábamos casi sin pensar, más que nada porque a penas sabíamos (al menos hablo sobretodo de la batería, que guitarra eléctrica tengo una hace un tiempo ya...) y nos dejábamos llevar... eso era una liberación muy grande de ira y tensión... y además sonaba bien... pero como últimamente mi prima, cada vez que vamos, sabe más, porque como está en un grupo, le enseñan muchas cosas cada día... casi solo quiere ir allí a practicar.. y a mi me queda solo poder tocar la guitarra sin el ampli, que pa eso lo hago en mi casa con la mía... porque ayer estuve en la batería un rato si, pero si no le seguía el ritmo se perdía y para que queremos más... solo duré dos canciones, y en la primera me puse a tocar al doble de ritmo, pero iba bien y ya por eso se quejó... la segunda fue going under, que esa la tengo bien escuchada y más o menos hay partes de la batería que están en mi mente, y aunque nunca las hubiera tocado, la verdad es que dentro de lo que hice, quedó bien...

Quiero decir... yo voy allí a que me dejen tocar la batería tranquilamente a mi bola, no para llevar solo un ritmo, porque así no aprendo nada... el caso es que como ella esta en un grupo y tienen quien le enseñe, ya sabe mucho más de batería que yo (aunque se ve que el ritmo no llega a encajar con ella, quiero decir, que no está hecha para la batería...) y de guitarra muchisimo más... y claro yo me quedo atrás prácticamente porque no tengo apenas tiempo de tocar la guitarra y de todos modos son canciones distintas a las que ella practica allí y que no puedo probar con el ampli bueno que allí hay... en fin... es como un gran abismo entre yo y la batería y entre yo y la guitarra... cada día los veo más lejanos... y de entrada la guitarra eléctrica me gusta, si, pero no me veo yo en un grupo tocando la guitarra eléctrica... noto que no estoy hecho para eso... lo mío es más la batería... pero como no puedo practicar apenas, ni tengo espacio para tener una ni nada... pues es algo que está ahí, pero cada vez veo más lejos... solo me queda la opción de cantar, que para eso, apenas necesito nada, y es lo que llevo haciendo tantos años... claro que la pega está en que no me atrevo a cantar si alguien me escucha... y es un gran escalón que cada día se va haciendo un poco más pequeño, pero que aún no he conseguido subir... y no sé yo si a este paso lo conseguiré subir a tiempo...

En resumen... entrar yo en un grupo de música... es algo que veo muy lejos, y cada día más... son cosas que tuve que haber comenzado hace mucho tiempo para ahora saber medio decentemente la mitad por lo menos... pero entre que me tenían encerrado en una burbuja para que no me dañara el mundo exterior y que yo no tenía lo suficiente para decir "eh! que aquí estoy yo, y voy a hacerlo te guste o no"... pues todo es más cerrado en mí mismo... quizás sea esto uno de los orígenes (y yo creo que el mayor) de mi obsesión por el tiempo, por organizar y por no perderlo, o sacar siempre algo de provecho de cualquier cosa que haga... quiero decir... yo siento ahora que he perdido muchísimo tiempo en mi infancia y en mi adolescencia... casi no hacía nada más que jugar en la calle de chico y con los videojuegos... que casi no llevan a nada, y si te traen muchos quebraderos de cabeza y enfados inútiles que solo hacen mal en verdad...

Llegado este punto, la mayoría de la gente que me conoce, me ve como un obsesionado por el tiempo, y que siempre hago cosas a todas horas, y es cierto, trato de mantenerme ocupado y siempre tengo interés en aprender cosas que quiera saber, el problema es que no quieren enseñarme bien algunos y no todo puedo conseguirlo solo, aunque me veo más solo que nunca en este camino de la vida... yo quiero avanzar a una velocidad, soy curioso por naturaleza, pero los de mi alrededor quizás van mucho más lento que yo, los que tienen algo que enseñarme quiero decir, o algo que me interese, porque de todo el mundo se puede aprender mucho... el caso es que como van más lentos, siento que me frenan y al final siempre tengo que acabar apañándomelas yo solo, y por más que me cueste admitirlo... casi nada puedo hacerlo solo en realidad... y después de llegar a toda esa conclusión, lo primero que siento es una impotencia por no poder hacer algo que verdaderamente me gusta, aunque incluso la mayoría de las veces sea yo mismo quien me frene y también me joda mucho eso... pero además de no poder recuperar todo ese tiempo en el que pude haber aprendido algo más y que no pude aprovechar, de entrada porque me tenían en esa burbuja que dije, pero también porque esa burbuja no te deja ver mucho más allá... y ni yo mismo sabía lo que quería...

De hecho siempre estudié en ciencias... de chico quería trabajar con animales en una granja o algo así... luego pasé por la etapa de estudiar veterinaria... y así fue hasta casi el momento de hacer la selectividad... y me metí a ingeniería química con intención de encaminarme a la bioquímica y la microbiología que aún me parecen bastante interesantes... pero me cambié a bellas artes, y aunque pude haberme metido a microbiología y bioquímica, la vida en un laboratorio era demasiado estática para mi mente que quiere siempre más y más... necesitaba algo más dinámico, algo que liberara lo que siento por dentro y además sacara algo de provecho de ello... que no estuviera siempre haciendo una misma rutina... y decidí meterme a bellas artes para desarrollar mi potencial creativo... claro que llegados a este punto, siento que todas las semanas es lo mismo... y que bellas artes son muchas y solo tocamos pintura y escultura... luego tenemos algunas otras cosas por ahí más... pero es que si a mi por ejemplo no me interesa escultura y podría estar aprovechando el tiempo en aprender algo que me fuera más productivo para lo que quiero trabajar después... pues mira... pero incluso el curso que viene, en tercero, tenemos escultura, y ya bastante tuve el año pasado como para que no me gustara...

Una vez termine bellas artes quiero meterme en madrid a una escuela de cine durante uno o dos años, dependiendo de lo que decida finalmente qué hacer... en principio me gustaba eso de, por ejemplo, hacer los dibujos en una animación, y tal... pero he descubierto que en todo caso, se me daría mejor el diseño que ya crear las imágenes en sí... y no obstante, tampoco tengo la creatividad suficiente aún para crear ese tipo de cosas... pensé en guionista... porque sería una forma de poder desarrollar la historia de mi trilogía, pero el tema del guión es bastante técnico, no sé yo hasta que punto podría ser creativo ahí... pero bueno, es obvio que me gusta escribir... solo hay que ver todo lo que llevo ya... el caso es que seguramente lo que debería hacer es meterme para dirección, pero no en plan director que solo dice cosas y tal... sino un director que sea creativo, que también participe en la creación del guión, del diseño de los personajes, de la ropa, de la música... no sé... ni siquiera sé si hay una persona así dentro del mundo del cine... pero como tengo que investigarlo yo todo, pues bastante información tengo ya... pero sigue siendo poco...

El caso es que quiero irme a trabajar en el cine a estados unidos, pero ¿cuántos directores españoles están allí?... si es que está visto que a los españoles no nos quieren mucho por allí... o eres un grande (cosa que no soy) o solo sirves para hacer cine español... y a mí no me gusta la mayoría del cine español... además es allí donde se mueve todo ese mundillo, y se pueden hacer mejores pelis con más presupuesto que en españa... claro que si yo tengo los estudios españoles en una escuela de cine, no sé si me servirán en américa para ponerme a trabajar directamente, o me tocaría de hacer más cursos y demás allí... y ni siquiera tengo dinero para apenas nada... odio que mi vida vaya a depender en grandisima medida del dinero que disponga para poder formarme... yo solo quiero hacer lo que me gusta y disfrutar de ello... ¿tanto les jode que alguien disfrute en su trabajo sin importarle tanto el dinero como a los demas?

En fin.. que necesitaba escribir... pero es que de verdad... estoy tan harto de este puto mundo consumista y al que casi solo le importa el dinero... que no somos máquinas, somos personas, sentimos más cosas además de avaricia y ansia por el dinero... es evidente que en una sociedad, o más bien suciedad, tan consumista... yo tenga algo de ello, pero puf, comparo con la mayoría después y muchos de los que dicen que no lo son, lo son mucho más que yo... yo prefiero quedarme callado en esas cosas, yo sé lo que soy y hacia donde quiero que vaya el rumbo de mi vida... me da igual lo que otros piensen de mí o los prejuicios que se crean... pero a mí que no me afecten y me dejen vivir mi vida tranquilo que yo no me meto en la vida de nadie así sin más con toda la cara del mundo... que es mi vida, no la tuya...

Siento que detrás hay un prado verde lleno de un césped verde verde... todo es maravilloso ahí en apariencia... y delante un gran abismo negro y oscuro por el cual no se ve nada... es casi como un vacío... el césped es esta sociedad de consumistas conformistas que no llegan a ningún lado porque creen estar bien... el abismo es hacia donde me dirijo, pero últimamente estoy adentrándome tanto que ya no sé hacia donde lleva todo esto... si voy a poder conseguir lo que quiero... y no será porque no luche o porque me vaya a rendir... no soy así... pero joder, me gustaría que por una vez mi vida fuera bien, medio normal... que la mayoría de las veces todo me sale mal o acaba mal de alguna forma, estoy cansado de luchar tanto y no conseguir nada o apenas conseguir cosas... y he hecho progresos en la vida luchando y sin rendirme, pero ¿para qué me han servido si aún no he llegado a metas que podría haber conseguido ya?

Me siento solo, perdido y olvidado... pero tampoco quiero que nadie venga en plan "súper amigo" que me "conoce de toda la vida" (porque ni yo mismo me conozco completamente, tú que estás leyendo menos, eso te lo aseguro) y quiera "ayudarme"... esto son cosas que debo arreglar conmigo mismo... si queréis comentar, hacedlo... pero no tratéis de hacerme "sentir bien" porque es algo que debo arreglar yo mismo internamente... cuando todo se arregle, me levantaré y seguiré andando por este gran abismo de mi vida...



~ Alone... Lost... Forgotten...